Son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible.En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos.
A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.
Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación de una reacción, de forma que se acelera sustancialmente la tasa de reacción.
Mecanismos de acción
-Reducción de la energía de activación mediante la creación de un ambiente en el cual el estado de transición es estabilizado
-Reduciendo la energía del estado de transición, sin afectar la forma del sustrato.
-Proporcionando una ruta alternativa.
-Incrementando la velocidad de la enzima mediante un aumento de temperatura.
Clasificación y nomenclatura de enzimas
El nombre de una enzima suele derivarse del sustrato o de la reacción química que cataliza, con la palabra terminada en -asa:
-Oxidorreductasas: catalizan reacciones de oxidorreducción o redox.
-Transferasas: transfieren grupos activos
-Hidrolasas: catalizan reacciones de hidrólisis con la consiguiente obtención de monómeros a partir de polímeros.
-Liasas: catalizan reacciones en las que se eliminan grupos H2O, CO2 y NH3 para formar un doble enlace o añadirse a un doble enlace.
-Isomerasas: actúan sobre determinadas moléculas obteniendo de ellas sus isómeros funcionales o de posición
-Ligasas: catalizan la degradación o síntesis de los enlaces denominados "fuertes" mediante al acoplamiento a moléculas de alto valor energético como el ATP.
Cinética
Actúan sobre determinadas moléculas obteniendo de ellas sus isómeros funcionales o de posición
Coenzimas
Las coenzimas son pequeñas moléculas orgánicas que transportan grupos químicos de una enzima a otra.
Debido a que las coenzimas sufren una modificación química como consecuencia de la actividad enzimática, es útil considerar a las coenzimas como una clase especial de sustratos, o como segundos sustratos, que son comunes a muchas enzimas diferentes.
Sitios de interes
-Libro botanica online: http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/enzimas/index.html
-slideshare enzimas: http://www.slideshare.net/friveroll/enzimas-presentation-600486
No hay comentarios:
Publicar un comentario